Operación de cataratas

LA CIRUGÍA DE CATARATAS

¿Por qué operarse cataratas? ¿Qué lentes intraoculares son mejores para mí?

Si estás pensando en operarte de cataratas o tu médico te ha comentado en tu última revisión oftalmológica que ya ha llegado el momento de intervenir, este artículo es de tu interés. Para entender en qué consiste la cirugía de cataratas y por qué es conveniente hacerla, primero es importante saber qué es la catarata, ¿verdad?

¿Cómo se forma la catarata? ¿Les ocurre a todos los pacientes?

La catarata no es más que la opacificación del cristalino, como proceso natural del envejecimiento de este o debido a algún traumatismo que haya sufrido el paciente (como por ejemplo un golpe o un accidente que afecte al globo ocular).  Esta opacificación también se puede deber a la toma de ciertos medicamentos de forma abusiva, como los corticoides.

Y sí, con el paso de tiempo les ocurre a todos los pacientes, antes o después, pero ocurre. Es un proceso natural y el único tratamiento que existe es la cirugía, es decir, no existen colirios ni medicación que haga desaparecer la catarata.

¿Cómo es la cirugía de cataratas?

Ya asumido que tenemos que operarnos, aquí te contamos brevemente en qué consiste la cirugía y qué esperar tras ella y por qué no decirlo, ¡te animamos a operarte de cataratas! Hoy en día es una intervención muy segura, mínimamente invasiva de forma ambulatoria y con un tiempo de baja mínimo

Cirugia de cataratas en Talavera

Cirugía refractiva de cataratas con lentes intraoculares

ANTES:

Aplicarse unos colirios 3 -4 días antes de la intervención

Llevar a cabo unos análisis y un preoperatorio

DURANTE:

El médico eliminará la catarata por facoemulsificación (ultrasonidos) y pondrá una lente intraocular que sustituye al cristalino opacificado (catarata) que te ha quitado. El tiempo de cirugía varía entre 10 y 20 minutos por ojo.

DESPUÉS:

Al ser ambulatoria, te vas a casa tras la cirugía donde te aplicarás colirios durante 1 mes, con un protocolo de control y visitas semanales hasta el alta médica.

¿Qué lentes intraoculares son mejores para mí?

En tu visita antes de la cirugía, tu oftalmólogo te comentará qué lente intraocular (LIO) es la más adecuada para ti. Cada paciente cuenta con una patología diferente, por lo que se analiza cada caso en particular para ofrecer la mayor calidad de visión posible. 

Si eres de los pacientes exigentes que buscas la mejor calidad de visión y comodidad, seguro que te decides por la lente multifocal ya que permite ver en todas las distancias: lejos, media y visión cercana.

Existen otros tipos como las lentes de rango extendido (lejos y media distancia) donde el paciente necesita gafas de cerca y por último las monofocales (solo de lejos) donde el paciente necesitará gafas para media y visión cercana. Aquí te dejamos una tabla explicativa por si llega tu momento quirúrgico y necesitas una ayuda extra:

 

 

¡Esperamos que este artículo te haya resultado útil! Si tienes cualquier duda relacionada con la cirugía de cataratas o quieres operarte en Instituto Oftalmológico de Talavera, estamos encantados de atenderte.



¡LLAMA AHORA!