
21 Feb
LA ENFERMEDAD DE OJO SECO: LA PATOLOGIA OCULTA
¿Sabes que la Enfermedad del Ojo Seco afecta a más del 75% de los pacientes? Hoy queremos hablar de los síntomas y tratamientos del ojo seco. Día a día vemos en la consulta oftalmológica que muchos de los pacientes refieren lagrimeo continuo, sensación de tener algo metido en el ojo e incluso impresión de tener pesadez ocular al final del día…¿Te suena todo esto? ¡Entonces te animamos a seguir leyendo!
¿Qué síntomas tiene la Enfermedad de Ojo Seco?
Los síntomas, cómo en cualquier otra enfermedad, son muy subjetivos y susceptibles de cada paciente, pueden variar mucho su grado y molestia y además muchas veces se producen de forma secundaria a ciertas patologías de base y antecedentes que han provocado al paciente tener la Enfermedad de Ojo seco (como en el caso de cirugías oculares donde la córnea se ve afectada, tratamiento con quimio o radioterapia etc.).
En general, los síntomas del Ojo Seco son los siguientes:
-
- Picor y escozor: sensación de pinchazos
- Sensación de “ojo pegado” al despertarse e incluso legañas o secreciones
- Cansancio ocular, especialmente cuando se trabaja con el ordenador, al conducir o al final del día
- Irritación ocular: impresión de tener arenilla dentro del ojo
- Fotofobia (molestia excesiva de la luz)
- Visión borrosa o de poca calidad que condiciona la visión
- Poca o excesiva producción de lágrima de forma incontrolada
- Hinchazón en los párpados y molestias secundarias cercanas
Muchos de estos pacientes comentan los síntomas en la consulta oftalmológica pero, desafortunadamente, no se les da la misma importancia que la pérdida de visión, sensación de ver moscas volantes (miodesopsias) o molestias de dolores de cabeza cuando finaliza el día. Esto hace que el paciente de ojo seco continúe con este trastorno e intente aliviarlo de forma incorrecta o incompleta…¿también te ha pasado? En instituto Oftalmológico de Talavera contamos con la Unidad de Ojo Seco, especialmente dedicada a diagnosticar, tratar y aliviar estos síntomas, controlar los factores que lo producen y mejorar la calidad de la lágrima y/o su producción.
¿Cómo se trata el Ojo Seco en la Unidad de Ojo Seco?
En Instituto Oftalmológico de Talavera contamos con especialistas en córnea y ojo seco que pueden tratar tu ojo seco de diferentes formas, dependiendo del tipo de ojo seco que tengas:
-
- Ojo seco evaporativo
- Ojo seco por deficiencia acuosa
- Ojo seco mixto
- Ojo seco inflamatorio
¿Qué tratamientos puedo realizarme si soy un paciente de Ojo Seco?
*IPL (Luz Intensa Pulsada) para Ojo Seco
Consiste en 3-4 sesiones de tratamiento IPL (indoloro) con una duración de 5-10 min/sesión. La principal función de esta Luz Pulsada Intensa es estimular las glándulas de Meibomio con calor intenso, pero de forma totalmente indolora.
Esta tecnología cuenta con un detector de color de piel y grado de necesidad de acuerdo con el estado de tus glándulas de Meibomio, por lo que solo notarás 5 pequeños disparos de luz en cada lado de la zona orbitaria. Después, el especialista exprimirá las secreciones que se han estimulado de tus glándulas para favorecer la calidad de la lágrima y su futura producción.
*Luz Modulada (LLLT) para Ojo Seco
Consiste en 3-4 sesiones de luz modulada a baja potencia de 15 min/sesión. Se te aplicará una máscara con luz a baja potencia de carácter infrarrojo que penetra en la capa más superficial de la piel. Es un tratamiento muy cómodo ya que tu especialista te pondrá la máscara y solo tienes que esperar a que finalice el tratamiento. Una vez que se estimulan las glándulas, el especialista hará el mismo proceso que se realiza con la IPL si fuera necesario (exprimir tus glándulas de Meibomio). En muchos casos la másca ra es suficiente para la activación completa de las glándulas obstruidas que no te permiten tener una lágrima de buena calidad.
En Instituto Oftalmológico de Talavera te realizamos la exploración y diagnóstico de Ojo Seco con un programa combinado de IPL + LLLT para que obtengas los máximos resultados.
*Colirio Endoret® (PRGF®) para Ojo Seco
Este colirio es un suero autólogo con factores de crecimiento que favorecen la película lagrimal y te ayudan con todos los síntomas del ojo seco, estimulando la proliferación celular y la regeneración del tejido dañado (como las queratitis producidas por sequedad extrema ocular). Se realiza con la extracción de tu propia sangre (no hace falta que el paciente esté en ayunas, por lo que puedes realizarlo en cualquier momento) y gracias a la tecnología PRGF®, se obtendrá un colirio biocompatible en pocas horas en el mismo centro. Este colirio tiene una duración de 3 meses de tratamiento (dependiendo de la calidad de la sangre del paciente). Su conservación es simple, sólo tiene que estar en el congelador para su conservación. El frasco de colirio que vayas a utilizar se debe guardar después en la nevera durante 2-3 días. Después desechamos el frasco y comenzamos uno nuevo procedente del congelador.
Como puedes ver, existen muchos tratamientos innovadores para tratar la Enfermedad de Ojo Seco y toda su sintomatología. Te animamos a probar la consulta oftalmológica en la Unidad de Ojo Seco y resolver todas tus dudas con los especialistas en córnea y ojo seco.