SINDROME OJO SECO
OJO SECO

Ausencia o escasez de lagrimas para humectar los ojos produciendo molestia e irritación crónica.

ENDORET

Tratamiento para el ojo seco con suero autólogo del paciente completamente biocompatible.

CRISTALINO
CATARATAS

Opacificación del cristalino que provoca pérdida de visión gradual, vista nublada y sensación de colores apagados.

CIRUGÍAS Y TRATAMIENTOS LÁSER
BLEFAROPLASTIA

Cirugía estética para corregir los defectos de los párpados como el exceso de piel o caída.

CAPSULOTOMIA CON LASER YAG

Intervención con láser que pretende devolver la transparencia a la lente implantada.

CIRUGÍA DE CATARATAS

Cirugía donde se sustituye el cristalino por una lente intraocular para corregir los defectos visuales.

CIRUGÍA DE CHALAZION

Intervención quirúrgica donde se realiza una pequeña incisión en el párpado para extraer el chalazión.

CIRUGÍA DE CORRECIÓN DE MALPOSICIONES PALPEBRALES

Cirugía de recolocación y/o reconstrucción del párpado para mejorar su anatomía o función.

CIRUGÍA DE CRISTALINO TRANSPARENTE

Cirugía donde se extrae el cristalino (sin patología de cataratas) y se sustituye por una lente intraocular multifocal.

CIRUGÍA DE ECTROPIÓN

Cirugía que intenta corregir el crecimiento anormal del párpado hacia afuera y posicionarlo correctamente.

CIRUGÍA DE ENTROPIÓN

Intervención quirúrgica cuya finalidad es recolocar el párpado de dentro hacia fuera.

CIRUGÍA DE PTERIGION

Consiste en la extracción del pterigion y colocación de un injerto de conjuntiva propio en la zona afectada.

CIRUGÍA DE PTOSIS PALPEBRAL

Acto quirúrgico con el fin de recolocar y reforzar el musculo elevador del párpado.

CIRUGÍA FILTRANTE DE GLAUCOMA

Cirugía que busca mejorar el flujo del humor acuoso para evitar una hipertensión intraocular que induzca en glaucoma.

CIRUGÍA PARA BOLSAS DEBAJO DE LOS OJOS

Cirugía estética para eliminar las bolsas de grasa y exceso de la piel.

CIRUGÍA REFRACTIVA CORNEAL CON LASER

Cirugía con láser para eliminar los defectos refractivos (miopía, astigmatismo, hipermetropía).

CIRUGÍA REFRACTIVA DE ALTA MIOPIA

Cirugía que se realiza a pacientes miopes de más de 6 u 8 dioptrías.

CIRUGÍA REFRACTIVA LÁSER PRK

Al igual que la cirugía refractiva corneal, lo que se pretende es suprimir los defectos refractivos.

EXTRACCIÓN DE MEMBRANA EPIRRETINIANA

Intervención quirúrgica para retirar y extraer la MER formada en la retina.

EXTRACCIÓN DE TUMORES CONJUNTIVALES

Acto quirúrgico donde se extrae el tumor con una mínima incisión.

EXTRACCIÓN DE TUMORES PALPEBRALES

Cirugía con una incisión leve para eliminar el tumor del párpado.

EXTRACIÓN DE TUMORES EN EL IRIS Y CUERPO CILIAR

Intervención quirúrgica donde se realiza una incisión para llegar al iris y extraer el tumor.

FACOVITRECTOMIA

Son dos cirugías en el mismo acto, donde se quita la catarata y se resuelve un problema detectado en la retina.

FOTOCOAGULACIÓN CON LASER

Tratamiento con laser para quemar ciertas zonas de la retina y evitar futuras patologías.

IMPLANTE DE DISPOSITIVOS DE DRENAJE PARA EL GLAUCOMA

Acto quirúrgico donde se inserte un tubo que drena el humor acuoso al exterior del ojo.

IMPLANTE DE IRIS ARTIFICIAL

Se coloca un iris artificial del mismo color con el fin de mejorar su estética ocular.

IMPLANTE DE MEMBRANA DE FIBRINA

Preparado de plaquetas que acelera los procesos de cicatrización del paciente.

IMPLANTES SECUNDARIOS DE LENTES INTRAOCULARES (ICL)

Cirugía intraocular donde se coloca la lente de colámero para corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo.

INYECCIÓN INTRAVITREA

Contiene el medicamento necesario para tratar la enfermedad ocular y proteger la visión del paciente.

IRIDOTOMIA LASER EN GLAUCOMA

Tratamiento con láser YAG para crear un orificio en el borde del iris y permitir el drenaje del humor acuoso.

RECOLOCACIÓN DE LENTES INTRAOCULARES

Procedimiento necesario cuando se desprende parcialmente una lente por un traumatismo o rotura.

SONDAJE DE LA VIA LAGRIMAL

Procedimiento quirúrgico para quitar la obstrucción de la vía lagrimal y facilitar el drenaje de lágrimas.

SUSTITUCIÓN DE LENTES INTRAOCULARES

Se sustituye la lente intraocular previamente colocada por otra que se ajuste más a sus necesidades.

TRATAMIENTO PARA BLEFAROESPASMO

Tratamiento con Toxina para frenar los movimientos involuntarios de los párpados.

VITRECTOMIA

Cirugía que se realiza para resolver una patología en la retina que afecta a la visión del paciente.

CÓRNEA Y CONJUNTIVA
CONJUNTIVITIS PRIMAVERAL

Inflamación de la conjuntiva debido a una reacción alérgica estacional.

CORNEA GUTTATA

Alteración en la córnea en forma de pequeñas gotas que alteran la visión del paciente.

DISTROFIA DE FUCHS

Alteración del endotelio corneal que induce la acumulación de líquido en la córnea provocando visión nublada.

DISTROFIAS CORNEALES

Conjunto de trastornos oculares con factor hereditario que afectan a la córnea.

PINGUECULA

Mancha de color amarillo que aparece en la conjuntiva muy cerca de la córnea.

PTERIGION

Crecimiento anormal del tejido conjuntival de color blanquecino que invade la córnea.

QUERATITIS

Inflamación de la córnea que provoca dolor, fotofobia y lagrimeo en el paciente.

QUERATOCONO

Degeneración y adelgazamiento de la córnea que provoca serias alteraciones en la visión.

QUERATOPATÍA EDEMATOSA

Alteración del endotelio corneal producido por la entrada de fluido.

TUMORES CONJUNTIVALES

Protuberancias que modifican la conjuntiva causando sensación de cuerpo extraño.

DEFECTOS REFRACTIVOS
ALTA MIOPÍA

Las imágenes se forman delante de la retina y el paciente tiene más de 6 u 8 dioptrías.

AMBLIOPÍA - OJO VAGO

Disminución de la agudeza visual ya que el cerebro y el ojo no trabajan a la vez.

ASTIGMATISMO

El paciente no ve bien de cerca ni de lejos porque existen varios puntos focales.

CORRECCIÓN ÓPTICO-PRISMÁTICA

Ejercicios ópticos para corregir desviaciones oculares leves con prismas.

DISCROMATOPSIAS

El paciente no diferencia bien los colores y puede tener un origen congénito.

HIPERMETROPÍA

El paciente no ve bien de cerca porque las imágenes se proyectan después de la retina.

MIOPÍA

El paciente no enfoca bien de lejos porque las imágenes se sitúan antes de la retina.

NEURITIS ÓPTICA

Inflamación del nervio óptico que puede provocar pérdida de visión brusca.

NEUROPATÍA ÓPTICA TOXICA POR ALCOHOL Y TABACO (NOT)

Lesión en el nervio óptico provocado por los factores nombrados.

NISTAGMO

Movimientos oculares que hace el paciente de forma involuntaria e incontrolable.

PRESBICIA - VISTA CANSADA

Pérdida de elasticidad del cristalino que impide al paciente ver los objetos cercanos con nitidez.

IRIS Y CUERPO CILIAR
ANIRIDIA

Ausencia total o parcial del iris en ambos ojos del paciente.

GLAUCOMA

Lesión del nervio óptico por una alta presión intraocular que produce pérdida de visión irreversible.

TUMORES EN EL CUERPO CILIAR

Bultos que se forman en el musculo ciliar, en los procesos ciliares o entre ambos.

TUMORES EN EL IRIS

Protuberancias que se forman en el iris, alterando su color o forma.

UVEITIS

Inflamación de la parte interior del ojo que provoca dolor ocular, enrojecimiento y lagrimeo excesivo.

VITREO - RETINA
AGUJERO MACULAR

Apertura anormal en la mácula causando pérdida de visión central y distorsión de las imágenes.

DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD (DMAE)

Enfermedad degenerativa que provoca pérdida gradual de la visión central.

DESPRENDIMIENTO DE RETINA

Separación anormal de la retina, provocando pérdida de visión brusca, y a veces irreversible.

DESPRENDIMIENTO DE VITREO

La hialoides se separa de la retina debido a la falta de consistencia del vitreo.

DISTROFIAS RETINIANAS HEREDITARIAS

Pérdida progresiva de visión debido a la alteración en la forma o función de la retina.

EDEMA MACULAR

Inflamación de la parte central de la retina, afectando a la calidad de la visión.

MEMBRANA EPIRRETINIANA (MER)

Tejido anormal fibroso que crece en la retina causando visión distorsionada y borrosa por tracción.

MEMBRANAS NEOVASCULARES

Crecimiento anormal de nuevos vasos sanguíneos que deterioran la retina.

MOSCAS VOLANTES O CUERPOS FLOTANTES

Signos de alarma causados por diferentes factores: edad, inflamaciones, sangrado ocular, desprendimiento de retina, etc.

RETINOPATIA DIABÉTICA

Enfermedad que daña los vasos sanguíneos de la retina por altos niveles de azúcar en sangre.

RETINOPATÍA HIPERTENSIVA

Daño en los vasos de la retina causado por una hipertensión arterial no controlada.

RETINOSIS PIGMENTARIA

Conjunto de enfermedades degenerativas y crónicas que causan alteraciones progresivas en la visión.

PÁRPADOS
BLEFARITIS

Inflamación de los párpados que causa dolor, enrojecimiento y legañas.

BLEFAROESPASMO

Contracción repetitiva e involuntaria de los párpados.

BOLSAS DEBAJO DE LOS OJOS

Inflamación o hinchazón de la zona inferior de los párpados por acumulación de líquidos.

CEJAS CAÍDAS

Pérdida de volumen y elasticidad a causa de la edad o traumatismo en la zona.

CHALAZION

Bulto que aparece en los párpados por acumulación de grasa en las glándulas de Meibomio.

DERMATOCALASIA

Exceso de piel en párpados superiores e inferiores que se puede corregir con blefaroplastia.

DISTRIQUIASIS

Crecimiento anormal de nuevas pestañas desde las glándulas de Meibomio, rozando el globo ocular.

ECTROPIÓN

Crecimiento anormal del párpado hacia fuera, causando irritación en la parte interna del ojo.

ENTROPIÓN

Crecimiento anormal del párpado hacia dentro, rozando con el globo ocular e irritándolo.

HIPERLAXITUD PALPEBRAL

Falta de distensión y consistencia en los párpados, provocando lagrimeo excesivo o irritación en los ojos.

MALPOSICIONES PALPEBRALES

Posiciones anómalas de los párpados debido a una parálisis, traumatismos, cirugías o envejecimiento.

OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO NASOLAGRIMAL

Afección que impide el drenaje de lágrimas, derivando en diferentes problemas oculares.

ORZUELO

Infección bacteriana que se manifiesta en forma de un bulto rojo y doloroso en los párpados.

PARALISIS OCULOMOTORAS

Pérdida de fuerza en uno de los músculos que sostienen el globo ocular, haciendo que éste se gire en dirección opuesta.

PTOSIS PALPEBRAL - CAÍDA DE PÁRPADOS

Caída total o parcial de los párpados, impidiendo una visión correcta.

TRIQUIASIS

Crecimiento anormal de las pestañas hacia dentro del ojo, causando irritación y enrojecimiento.

TUMORES PALPEBRALES

Lesiones en forma de bulto que aparecen en los párpados, alterando su forma y función.

Elige calidad y profesionalidad

Durante tu revisión oftalmológica, tu médico te medirá tu agudeza visual para ver si necesitas lentes, comprobará la salud de tus ojos y te tomará la tensión intraocular. Si lo considera necesario, te realizará pruebas adicionales y te aplicará el tratamiento necesario en la misma clínica.

Y si lo que necesitas es una cirugía, contamos con nuestros propios quirófanos para que no tengas que desplazarte.

s
¡LLAMA AHORA!